Skip to main content

Descubre cómo hacer reformas en viviendas de manera eficiente y con los mejores resultados. GESPROARQ, expertos en construcción, te asesora.

Las reformas en viviendas son una excelente opción para mejorar la funcionalidad, el diseño y el valor de una propiedad. Ya sea una renovación parcial o una reforma integral, contar con expertos en construcción y arquitectura técnica como GESPROARQ garantiza que el proceso sea eficiente y los resultados óptimos. En este artículo, te explicamos los aspectos clave a considerar antes de reformar tu vivienda, desde la planificación hasta la ejecución.

Factores a tener en cuenta antes de reformar una vivienda

Antes de iniciar una reforma, es fundamental analizar distintos factores que influirán en el éxito del proyecto.

1. Definir objetivos y necesidades

Antes de empezar, es importante preguntarse:

  • ¿Se busca mejorar la distribución del espacio?
  • ¿Es una reforma estética o funcional?
  • ¿Se necesita mejorar la eficiencia energética?

Definir estas cuestiones ayudará a establecer prioridades y optimizar los recursos disponibles.

2. Elaborar un presupuesto realista

El coste de una reforma puede variar según la magnitud del proyecto. Es recomendable:

  • Solicitar varios presupuestos de profesionales.
  • Considerar un margen adicional para imprevistos.
  • Priorizar calidad sobre precio para evitar problemas a largo plazo.

3. Conocer los permisos y normativas

Dependiendo del tipo de reforma, pueden ser necesarios permisos de obra. Algunas de las licencias más comunes incluyen:

  • Licencia de obra menor: Para cambios estéticos o pequeñas modificaciones.
  • Licencia de obra mayor: Para reformas estructurales o redistribución de espacios.

Además, es crucial cumplir con la normativa vigente en términos de accesibilidad y eficiencia energética.

Tipos de reformas en viviendas

Existen distintos tipos de reformas según las necesidades de la vivienda.

1. Reforma integral

Implica una renovación completa de la vivienda, incluyendo redistribución de espacios, instalaciones eléctricas y de fontanería, suelos y acabados.

Ventajas:
✔️ Revalorización del inmueble.
✔️ Personalización total del diseño.
✔️ Mejora en eficiencia energética.

2. Reformas en cocinas y baños

Son las estancias que más se reforman, ya que requieren materiales resistentes y funcionales.

  • Cocinas: Cambio de mobiliario, encimeras, suelos y sistemas de ventilación.
  • Baños: Renovación de sanitarios, azulejos y mejoras en accesibilidad.

3. Reformas para mejorar la eficiencia energética

Reducir el consumo energético es clave en cualquier reforma. Algunas mejoras incluyen:

  • Instalación de ventanas con doble acristalamiento.
  • Incorporación de aislamiento térmico.
  • Uso de sistemas de calefacción eficientes, como aerotermia o suelo radiante.

4. Reformas de redistribución de espacios

Derribar tabiques, integrar la cocina con el salón o añadir una habitación son cambios que pueden optimizar la funcionalidad del hogar.

Errores comunes al realizar reformas y cómo evitarlos

🔴 No planificar adecuadamente: La falta de planificación puede generar retrasos y sobrecostes.
Solución: Elaborar un proyecto detallado con profesionales.

🔴 Elegir materiales de baja calidad: Ahorrar en materiales puede suponer problemas en el futuro.
Solución: Optar por materiales duraderos y eficientes.

🔴 No contratar a profesionales cualificados: Una mala ejecución puede afectar la estructura y seguridad de la vivienda.
Solución: Contar con expertos en construcción y arquitectura técnica como GESPROARQ.

Realizar reformas en viviendas es una inversión que puede mejorar la calidad de vida y aumentar el valor del inmueble. Para obtener los mejores resultados, es fundamental planificar bien el proyecto, elegir materiales de calidad y contar con profesionales experimentados.

Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros