Skip to main content

Muchas personas viven en casas frías en invierno y sofocantes en verano.
Y no porque quieran, sino porque no pueden permitirse otra cosa.

La verdad es que las viviendas más baratas suelen ser las que peor conservan la energía.
Ventanas que no cierran bien, paredes sin aislamiento, calefacciones que apenas calientan…
Todo eso se traduce en facturas que duelen, sobre todo cuando ya cuesta llegar a fin de mes.

Imagina tener que elegir entre encender la calefacción o llenar la nevera.
Suena duro, pero pasa. Mucho más de lo que creemos.

Y es que más de la mitad de las casas en España se construyeron antes de 1981,
cuando nadie pensaba aún en eficiencia energética.
Hoy, unas 13 millones de viviendas siguen sin haber mejorado eso.

El problema es que quienes menos tienen acaban pagando más.
Sí, más.
No por capricho, sino porque viven en casas que consumen más energía de la que deberían.
Es una paradoja cruel: cuanto menos puedes invertir en una vivienda, más te cuesta mantenerla.

Pero hay salida.
No hablamos de hacer grandes obras, sino de intervenciones concretas que cambian la vida:

  • Aislar los muros para que el calor no se escape en invierno ni entre en verano.
  • Cambiar las ventanas por otras con rotura de puente térmico.
  • Instalar una calefacción eficiente que de verdad caliente sin dejar temblando la cuenta.
  • o mejorar la ventilación con sistemas que recuperan el calor del interior.

¿Sabías que solo con aislar bien una fachada puedes reducir hasta un 40% la demanda energética de la vivienda?

Mejora de envolvente e instalación de nuevas ventanas

Eso significa ahorrar cada mes, vivir más cómodo… y contaminar menos.

Además, cada vez más personas están apostando por mejorar sus casas.
Más de la mitad de las reformas que se han hecho en los últimos años en España han tenido ese objetivo:
vivir mejor, gastar menos y hacerlo de forma sostenible.

Pide presupuesto gratuito para reformar tu vivienda y ganar calidad de vida.

No es solo una reforma.
Es una oportunidad para vivir mejor sin pagar de más.

¿Lo hablamos?