El Plan de Control de Calidad en obras (PCC) es una herramienta esencial para asegurar que el proceso constructivo cumple con los requisitos del proyecto y la normativa vigente. Su correcta aplicación evita errores, mejora la eficiencia y facilita la entrega de un producto final fiable.
¿Qué es un Plan de Control de Calidad?
El PCC establece los controles, pruebas y verificaciones necesarios en cada etapa de la obra. Además, define cómo documentar estos procesos para garantizar la trazabilidad.
En España, este plan se basa principalmente en el Código Técnico de la Edificación – CTE y puede complementarse con sistemas de gestión como la ISO 9001 (más información en AENOR).
Elementos básicos de un PCC
Objetivos
-
Cumplir la normativa vigente.
-
Detectar posibles errores antes de que generen costes.
-
Documentar la calidad del proceso y del producto final.
Responsables
El plan asigna tareas concretas a los distintos profesionales implicados: dirección facultativa, jefatura de obra, empresas subcontratadas y responsables de calidad.
Procedimientos de control
-
Recepción de materiales: revisión documental y ensayos de control.
-
Control de ejecución: inspecciones periódicas de obra.
-
Ensayos finales: comprobaciones técnicas y funcionales.

Ensayo de determinación de la resistencia de un hormigón endurecido
Documentación
Toda la información sobre pruebas, controles e incidencias debe quedar debidamente registrada y archivada.
Beneficios
Un PCC bien aplicado reduce riesgos, mejora el resultado final y facilita el cumplimiento normativo.
Servicios de GESPROARQ
En GESPROARQ, empresa de arquitectura técnica en Mallorca, ayudamos a nuestros clientes a desarrollar e implementar Planes de Control de Calidad adaptados a sus proyectos.
Si necesitas apoyo en la gestión de la calidad de tu obra, contacta con nosotros. Estaremos encantados de colaborar.
👉 Conoce más sobre nuestros servicios de dirección de obra y control de calidad.



