Skip to main content

La Inspección Técnica del Edificio (ITE) y el Informe de Evaluación del Edificio (IEE, también conocido como ICE en Baleares) son documentos relacionados con la seguridad, accesibilidad y eficiencia energética de los edificios, pero tienen diferencias clave, descubre las diferencias entre la ITE y el IEE (ICE en Baleares), sus requisitos, obligatoriedad y normativa vigente en España y las Islas Baleares:

Inspección Técnica del Edificio (ITE)

  • Es una inspección visual obligatoria para edificios con cierta antigüedad, enfocada en el estado de conservación y seguridad estructural del inmueble.
  • Su objetivo principal es detectar deficiencias que puedan afectar la seguridad del edificio y sus ocupantes.
  • Se exige en distintas comunidades autónomas según normativa municipal o autonómica.
  • En Baleares, la ITE es obligatoria para edificios de más de 50 años y debe renovarse cada 10 años.

Informe de Evaluación del Edificio (IEE o ICE en Baleares)

  • Es un documento más completo que la ITE, ya que, además de evaluar el estado de conservación del edificio, también incluye la accesibilidad y la eficiencia energética.
  • En Baleares, se denomina Informe de Conservación del Edificio (ICE) y es obligatorio para edificios de más de 50 años o aquellos que soliciten ayudas públicas para rehabilitación.
  • Se exige para acceder a subvenciones relacionadas con eficiencia energética y accesibilidad.
  • También debe renovarse cada 10 años.

Rizar el rizo

Actualmente el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha unificado la Inspección Técnica del Edificio (ITE) y el Informe de Conservación del Edificio (ICE, en Baleares) dentro del Informe de Evaluación del Edificio (IEE).

¿Qué es el IEE?

El Informe de Evaluación del Edificio (IEE) es un documento más completo que la ITE, ya que incluye tres aspectos fundamentales:

  1. Estado de conservación del edificio (equivalente a la ITE).
  2. Condiciones de accesibilidad universal (si el edificio es susceptible de mejoras en accesibilidad).
  3. Certificado de eficiencia energética del edificio (obligatorio para edificios que soliciten ayudas públicas).

En resumen: unifica ambos documentos

Particularidades en Baleares

  • En Baleares, aunque se sigue utilizando el término ICE, este cumple con los requisitos del IEE estatal.
  • El Decreto 8/2020 regula su aplicación y se gestiona a través de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura.
  • El Gobierno de Baleares exige el ICE/IEE para acceder a ayudas en materia de rehabilitación y eficiencia energética.

Pídelo como quieras, sabemos lo que necesitas. Si necesitas más información no dudes en CONTACTAR con nosotros.