Antes de comenzar una reforma en tu vivienda o edificio, es clave saber si se necesita un proyecto técnico. Descubre cuando puedes hacer una reforma sin proyecto técnico y cuando sí es necesario.  Te explicamos qué casos lo requieren según tu normativa local o regional evitando pérdidas de tiempo, sanciones y problemas legales. Skip to main content

Antes de comenzar una reforma en tu vivienda o edificio, es clave saber si se necesita un proyecto técnico. Descubre cuando puedes hacer una reforma sin proyecto técnico y cuando sí es necesario.  Te explicamos qué casos lo requieren según tu normativa local o regional evitando pérdidas de tiempo, sanciones y problemas legales.

Muchas personas inician obras sin tener claro este punto, y eso puede acabar en problemas legales, sanciones o retrasos inesperados. Algunas actuaciones sencillas no requieren proyecto, depende de lo grande que sea la actuación y de la administración que deba participar en la aprobación del proyecto, ya sea municipal o supramunicipal. Si vas a pintar, cambiar suelos, renovar un baño manteniendo su distribución o hacer trabajos que no alteran elementos estructurales ni fachadas, probablemente no te lo exijan. En estos casos, bastará con una comunicación previa o una licencia de obra menor, según el municipio. Para estos casos, dependiendo de lo que se quiera hacer, basta con una pequeña «memoria valorada» o simplemente aportando la documentación requerida en la solicitud municipal.

La cosa se complica cuando la reforma afecta a pilares, vigas, muros de carga, cubiertas, fachadas, o si se modifica el uso del inmueble, como convertir un local en vivienda. También se necesita proyecto si se amplía la superficie construida o se actúa en un edificio protegido. En esos supuestos, el proyecto técnico es obligatorio y debe presentarlo un técnico competente.

Ignorar esta obligación puede traer consecuencias serias: desde multas hasta la paralización de la obra, además de impedir la obtención de la cédula de habitabilidad o complicar la venta del inmueble en el futuro. También se pierde control sobre el coste de la obra, los materiales y la calidad de ejecución, lo que puede salir caro.

En GESPROARQ analizamos cada caso para determinar si es necesario un proyecto, y si lo es, lo redactamos cumpliendo con toda la normativa vigente. Conocemos bien los procedimientos de los ayuntamientos de Mallorca, lo que nos permite guiar cada obra desde el primer paso, con garantías técnicas y legales. Contacta con nosotros y pide presupuesto sin compromiso.