Skip to main content

¿Tienes una construcción en suelo rústico fuera de ordenación en Mallorca? Desde mayo de 2024 puedes acogerte a un procedimiento de legalización extraordinaria aprobado por el Decreto Ley 3/2024 y desarrollado en la Ley 7/2024.

¿Qué permite este nuevo mecanismo?

  • Legalizar construcciones en suelo rústico donde ya ha prescrito la infracción urbanística (por norma general, más de 8 años).

  • Abarca viviendas, terrazas, piscinas, porches y otras construcciones.

  • Se aplica también a construcciones en suelo rústico protegido anteriores a 2014 o anteriores a 1991 en determinadas zonas reguladas.

Legalización de vivienda, piscina y corrales

¿Qué plazo hay?

El plazo para solicitar la legalización es de tres años.
Cuanto antes se inicie el proceso, menor será el coste total.

Requisitos ambientales

Para legalizar una vivienda será necesario:

  • Realizar mejoras de eficiencia energética o ahorro de agua.

  • Incluir un sistema de depuración de aguas si procede.

  • Reducir la contaminación lumínica si es aplicable.

Estas medidas deben figurar en un proyecto técnico redactado por un arquitecto.

Restricciones importantes

  • No se permite destinar la vivienda legalizada a alquiler turístico.

  • Esta limitación se inscribirá en el Registro de la Propiedad.

  • Solo se exceptúan las viviendas que ya tuvieran licencia turística válida antes del 29 de mayo de 2024.

¿Cuál es el coste de legalizar?

El coste total incluye:

  • Tasa de licencia urbanística.

  • Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

  • Honorarios técnicos.

  • Obras ambientales.

  • Prestación económica según el año:

  • Primer año: 10 % del coste de ejecución.

  • Segundo año: 12,5 %.

  • Tercer año: 15 %.

Bonificaciones disponibles

  • 50 % de descuento si la base imponible media es inferior a 33.000 € (individual) o 52.800 € (conjunta).

  • 25 % de descuento si es inferior a 52.800 € (individual) o 84.480 € (conjunta).

Ejemplos orientativos de coste a pagar a la administración

(Licencia + prestación económica del 10 %)

  • 25 m²: entre 4.600 € y 5.900 €

  • 50 m²: entre 9.200 € y 11.800 €

  • 100 m²: entre 17.500 € y 22.500 €

  • 200 m²: entre 44.600 € y 57.000 €

  • 300 m²: entre 67.000 € y 85.700 €

  • 500 m²: entre 111.500 € y 142.000 €

A estos importes se deben sumar los costes de las obras y los honorarios técnicos.

Tabla de gastos orientativos

Concepto Quién lo cobra Cómo se calcula Observaciones
Tasa urbanística Ayuntamiento % sobre el PEM (coste de ejecución material) Pago obligatorio para tramitar licencia.
ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) Ayuntamiento Normalmente 4 % del PEM Puede variar según municipio.
Prestación económica Govern / Ayuntamiento 10 %, 12,5 % o 15 % del PEM según el año en que se legalice Es la parte más alta del coste.
Obras de adecuación ambiental Constructor / industriales Según presupuesto real Eficiencia energética, depuración, agua, luz, etc.
Honorarios técnicos Arquitecto + aparejador Según hoja de encargo y m² Proyecto, memoria, planos, dirección, tramitación.
Registro de la limitación turística Registro de la Propiedad Arancel registral Solo para inscribir la prohibición de uso turístico.

¿Quién debe tramitar la legalización?

El procedimiento debe ser gestionado por un arquitecto con experiencia en legalizaciones.
Nosotros nos encargamos del proyecto, la tramitación y el seguimiento completo.

¿Por qué legalizar?

  • Permite realizar reformas y reparaciones legalmente.

  • Evita sanciones futuras o nuevas órdenes de demolición.

  • Aumenta el valor y la seguridad jurídica del inmueble.

¿Quieres saber si tu vivienda puede legalizarse? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.